miércoles, 15 de octubre de 2025

 

EL TRIBUNAL DE CRISTO

2Co 5:10 Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo. 

 

INTRODUCCIÓN

 

La escatología, o el estudio de las "últimas cosas", contiene temas solemnes y esperanzadores que nos ayudan a moldear nuestra conducta, para que tengamos una mejor perspectiva de las cosas que han de venir. Entre ellos, el "Tribunal de Cristo" (en griego, bema tou Christou).

 

 El "Tribunal de Cristo" será un evento futuro único para todos los que han puesto su fe en Jesucristo. Este tribunal será un juicio de obras, no de condenación, no es un juicio para determinar la salvación, sino una evaluación de las obras del creyente para galardonar y revelar el carácter.

 

EL CONTEXTO HISTORICO:

 

1.    Motivación para una Vida de Fe.

 

§  Pablo le expresó a los corintios en todos los cristianos debían comparecer ante el tribunal de Cristo.

§  Que la meta del creyente no es simplemente ir al cielo, sino agradar a Cristo en todo momento con sus obras.

§  Que el tribunal de Cristo, debe ser un incentivo y la razón de nuestra ambición.

§  Que todos daremos cuenta de nuestras acciones mientras estábamos “en el cuerpo" como creyentes.

§  Que hablar del “Tribunal de Cristo”, es un recordatorio solemne de nuestra responsabilidad.

 

2.   La Naturaleza del Tribunal: Bema vs. Kriterion.

 

§  La palabra griega utilizada para "tribunal" es bema.

§  En el mundo grecorromano, el bema era una plataforma elevada. Desde allí, un magistrado o juez presidía juegos y anunciaba al ganador y al perdedor e impartía recompensas al ganador de esa contienda atlética.

§  No era el lugar para un juicio criminal (para lo que se usaba la palabra kriterion), sino para la evaluación y premiación de los competidores.

 

3.   El Bema, No es un juicio por la salvación:

 

§  La condenación por el pecado ya fue juzgada en la cruz. Rom 8:1. "Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús".

§  La salvación es por gracia mediante la fe, no por obras (Ef. 2:8-9).

§  El Bema es una evaluación de la vida y el servicio.

§  El Bema es donde Cristo evaluará la calidad de nuestra vida y nuestro servicio a Él después de haber recibido la salvación.

§  El Bema es el momento en que nuestras obras serán probadas. 1Co 3:13  la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará. 14 Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa. 15  Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego.👉 (pero si lo que construyó llega a quemarse, perderá su trabajo, aunque él mismo logrará salvarse como quien escapa del fuego.).

 

4.    Los Criterios de la Evaluación:  

§  La evaluación: "lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo". Implica una revisión integral de nuestra vida terrenal.

§  Las acciones de cada cristiano serán evaluadas mientras estuvo vivo en la tierra.

§  Será una evaluación de acciones, omisiones e intenciones buenas o malas.

§  Se evaluará el uso de nuestro tiempo, talentos, recursos, palabras y relaciones.

§  Las expresiones "Bueno o malo", no tienen que ver con actos morales o actos pecaminosos.

§  BUENO, tiene que ver con obras de Valor eterno, motivadas por el espíritu y realizadas para la gloria de Dios.

§  MALO, no tiene que ver con algo malvado, sino con actos inútiles, sin Valor, superficial o hecho con motivos carnales.

§  Son obras que, aunque no sean pecaminosas en sí mismas, no sobrevivirán a la prueba del fuego de la evaluación divina por carecer de valor eterno (1Cor. 3:15).

 

5.    Resultados de la evaluación.

 

§  “…para que cada uno reciba lo que le corresponda…”

§  El verbo "reciba" (gr, komizō) implica recibir lo que es debido.

§  El resultado no es el cielo o el infierno, sino el galardón o pérdida de la recompensa.

§  Los Galardones (Premios): La Biblia habla de coronas específicas como recompensas por la fidelidad (la corona de la vida, de la justicia, de la gloria, etc.).

§  Estos galardones no son para nuestra jactancia, sino para arrojarlos a los pies de Jesús en adoración (Ap. 4:10).

§  Simbolizan la aprobación de Cristo: su "bien hecho, buen siervo y fiel" (Mt. 25:21).

 

6.    ¿Qué le puede pasar al creyente que sufre pérdida?

 

§  Para el creyente cuyas obras sean quemadas como "madera, heno y hojarasca", será la pérdida de la recompensa, pero él mismo se salvará.

§   Se salvará, pero habrá perdido la oportunidad de haber vivido una vida de mayor fruto eterno y de haber escuchado las palabras de aprobación de su Salvador.

§  Esto implica un sentido de vergüenza o tristeza por las oportunidades perdidas. 1Jn2:28 Y ahora, hijitos, permaneced en él, para que cuando se manifieste, tengamos confianza, para que en su venida no nos alejemos de él avergonzados

 

 

IMPLICACIONES PRÁCTICAS SOBRE EL BEMA DE CRISTO.

 

 

1.    Exclusivo para creyentes: Solo los cristianos que han sido salvados por fe en Cristo, comparecerán. (2Co 5:10; Ro 14:10).

 

2.    No es para condenación si no para recompensa: Su propósito no es determinar la salvación (que ya está asegurada), ni condenar el pecado (que fue pagado por Cristo). (Ro 8:1).

 

3.    Este juicio se basa en las obras: Se juzgará la calidad de las obras realizadas después de la salvación. (2 Co 5:10).

 

4.    Recompensas o pérdida de recompensa: El resultado será recibir galardones o sufrir la pérdida de ellos. (1 Co 3:15).

 

5.    Ocurrirá en el cielo: Se cree que tendrá lugar en el cielo, después del arrebatamiento de la Iglesia.

 

 

6.     Tendrá un Juez único: Jesucristo será el único Juez. (Ro 14:10).

 

7.     La Comparecencia será individual: Cada creyente dará cuenta de sí mismo individualmente. (Ro 14:12).

 

8.    Sus obras pasarán por la prueba de fuego: Las obras del creyente serán probadas "por fuego" para revelar su calidad (si son "oro, plata, piedras preciosas" o "madera, heno, hojarasca"). (1 Co 3:13).

 

9.    Se evaluarán los motivos de sus obras: Se manifestarán las "intenciones de los corazones" y los motivos detrás de las acciones. (1Co 4:5).

 

10.                    Aclaración de lo oculto: El Señor "aclarará también lo oculto de las tinieblas". (1 Co 4:5).

 

11.                    No afectará la salvación: La persona cuya obra se queme, "él mismo será salvo, aunque así como por fuego". (1 Co 3:15).

 

12.                    Uso del tiempo y recursos: Se dará cuenta de cómo se utilizaron el tiempo, los talentos y los recursos para la gloria de Dios.

 

13.                    Se evaluará la fidelidad: Se juzgará la fidelidad en el servicio a Cristo, más que el éxito a los ojos humanos.

 

14.                    Incluye actitudes: El trato y la actitud hacia otros creyentes también serán evaluados. Rom 14:10 Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo. 

 

15.                    Relacionado con la vida en el cuerpo: Se juzgará "según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo [sin valor]". (2 Co 5:10).

 

16.                    Se reciben coronas: La Biblia menciona diferentes coronas como recompensas específicas (de vida, incorruptible, de justicia, de gozo, de gloria).

 

17.                    Produce alabanza de Dios: Los que sirvieron fielmente recibirán "su alabanza de Dios". 1Co 4:5  Así que, no juzguéis nada antes de tiempo, hasta que venga el Señor, el cual aclarará también lo oculto de las tinieblas, y manifestará las intenciones de los corazones; y entonces cada uno recibirá su alabanza de Dios. 

 

18.                    La doctrina del Tribunal de Cristo no fue dada para aterrorizar a los creyentes, sino para motivarlos a una vida de integridad, servicio y amor.

 

19.                    Fomenta el vivir con propósito: El conocimiento de este evento debe motivar a los creyentes a vivir para agradar a Cristo. (2Co 5:9).

 

20.                    El Bema será después del Arrebatamiento: La secuencia común en la escatología dispensacionalista lo sitúa inmediatamente después del arrebatamiento de la Iglesia y antes de las Bodas del Cordero.

 

21.                    Es Un Antídoto contra la Mediocridad: Nos recuerda que nuestra vida en la tierra tiene una repercusión eterna.

 

 

RECOMENDACIONES PRÁCTICAS, PARA RECIBIR LOS MÁXIMOS BENEFICIOS Y NO SUFRIR PÉRDIDA.

 

1.    Sirve con Motivos Puros: Haz todas tus obras (ayuda, donación, enseñanza) con el sincero deseo de agradar a Cristo, y no para ser visto o elogiado por los hombres. (1 Corintios 4:5).

 

2.    Edifica con Materiales de Calidad: Asegúrate de que tu servicio a Dios (tu "obra") sea de valor eterno y esté cimentado en la Palabra de Dios, no en tus esfuerzos carnales o sabiduría humana. (1 Corintios 3:12-13).

 

3.    Prioriza el Reino Celestial: Invierte activamente en "tesoros en el cielo" (obras espirituales), en lugar de acumular riquezas, honores o comodidades terrenales que perecen. (Mateo 6:20).

 

4.    Sé un Fiel Mayordomo: Administra bien el tiempo, el dinero, los talentos y los dones que Dios te ha dado, usándolos para Su gloria y la extensión de Su Evangelio. (Lucas 16:10).

 

5.    Persevera en la Fe: Mantente firme y activo en el servicio, sin desanimarte por la oposición o las dificultades, buscando la Corona de Justicia. (2 Timoteo 4:7-8).

 

6.    Sé un Testigo Constante: Comparte el Evangelio con valentía y con amor a las personas, ya que ganar almas y discipularlas es una obra de gran recompensa (la Corona de Regocijo). (1 Tesalonicenses 2:19).

 

7.    Soporta la Prueba con Paciencia: Resiste la tentación y soporta las pruebas sin pecar, para ser digno de la Corona de la Vida. (Stg 1:12; Ap. 2:10).

 

8.    Ejercita el Dominio Propio (Sobriedad): Mantén tu vida disciplinada (física, emocional y espiritualmente) para correr la carrera cristiana y obtener la Corona Incorruptible. (1 Cor 9:25).

 

9.    Pastorea el Rebaño (Fielmente): Si tienes una posición de liderazgo espiritual, ejércela con humildad, de buen ánimo y sin avaricia, para obtener la Corona de Gloria. (1Pedro 5:2-4).

 

10.                    Evita Juzgar a Otros Creyentes: Concéntrate en tu propia vida y servicio, reconociendo que cada uno comparecerá individualmente ante Cristo para rendir cuentas. (Rom14:10-12).

 

11.                    Busca la Aprobación de Dios: Procura siempre ser agradable a Cristo, sin importar si estás en un ministerio visible o en una tarea cotidiana en privado. (2 Cor 5:9).

 

12.                    Mantén una Conciencia Limpia: Rinde cuentas a Dios diariamente de tus acciones y palabras, confesando y dejando el pecado para evitar la vergüenza en Su venida. (1Juan 2:28).

 

13.                    Ama y Sirve a tus Hermanos: Trata a los demás creyentes con respeto y amor, ya que nuestras actitudes interpersonales serán parte de la evaluación. (Rom 14:10).

 

14.                    Enfócate en lo Eterno: Vive cada día con una perspectiva eterna, recordando que lo que hacemos por fe en el cuerpo será recompensado en el cielo. (2Cor 4:18).

 

15.                    Busca la Sabiduría de Dios: Pide a Dios discernimiento para saber qué obras son valiosas para Él y cómo usar mejor tu vida para Su propósito. (Stg. 1:5).

 

 

CONCLUSION. Sabiendo que el Tribunal de Cristo se centra en la evaluación del servicio y la fidelidad del creyente para otorgar recompensas (no para condenar), las mejores recomendaciones se enfocan en vivir una vida que produzca "oro, plata y piedras preciosas" (1 Co 3:12). Y