VENCIENDO EL TEMOR AL MINISTERIO
1Jn_4:18 En el amor no hay
temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en
sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor.
INTRODUCCIÓN.
Hemos
empezado el año 2025, con la frase “año de la libertad en Cristo”. Esta expresión
comporta una cantidad de significados y una de ellas es la libertad de servir a
Dios con todo nuestro corazón y con todas nuestras fuerzas.
Servir
a Dios, es para muchos un inmenso deseo, una responsabilidad y un reto, porque
el nuevo servidor debe vencer una serie de elementos emocionales, como el
pánico, el temor o la ansiedad para poder manifestar los talentos y capacidades
en pro de la iglesia.
El tema
“venciendo el temor al ministerio” tiene ese
propósito.
EL MINISTERIO.
1.
Ministerio=
gr. diakonia oficio y obra del diakonos,
servicio, ministerio.
§
Se usa en el ministerio de la iglesia en el área
que Dios lo alinee.
§
Ejemplo: Pablo le expresa a Timoteo: 1Ti 1:12 Doy gracias al que me fortaleció, a Cristo
Jesús nuestro Señor, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio, 13 habiendo yo sido
antes blasfemo, perseguidor e injuriador; mas fui recibido a misericordia
porque lo hice por ignorancia, en incredulidad.
§
El ministerio es
un servicio que un hombre o una mujer realizan por llamado de Dios y en favor
de los hombres a fin de que estos conozcan la verdad, encuentren la salvación y
vivan en santificación.
2. Existen varias maneras de servir a Dios.
§
En alguno de los cinco ministerios: Efe 4:11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a
otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros.
§
Ejerciendo los dones del espíritu: Rom 12:6 De manera que, teniendo diferentes dones, según
la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la
fe; 7 o si de servicio, en servir; o el que enseña,
en la enseñanza; 8 el que exhorta, en
la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud;
el que hace misericordia, con alegría.
3.
Hay una
lista de pensamientos y actitudes negativas que le impiden a los hombres servir
a Dios. Entre ellas:
§
Mentalidad de kínder frente a la mentalidad de
graduación. Jer_1:6 Y yo dije: ¡Ah! ¡ah,
Señor Jehová! He aquí, no sé hablar, porque soy niño. 7 Y me dijo Jehová: No digas: Soy un niño; porque a todo lo que
te envíe irás tú, y dirás todo lo que te mande.
§
Mentalidad de estafa al reino de Dios, ignorando que por ti se pagó un precio. Por precio fuisteis
comprado.
§
Mentalidad de conquista a externa sin conquistar
lo interior de su vida. Primero Dios,
amar al prójimo y después lo demás.
§
Mentalidad flotante; el síndrome
del Chavo del 8. Sí lo hago, no lo hagooo...
§
Mentalidad Nepia,
frente a la mentalidad Paidos.
§
Mentalidad de torpeza verbal. Éxo 4:10 Entonces dijo Moisés a Jehová: ¡Ay, Señor!
nunca he sido hombre de fácil palabra, ni antes, ni desde que tú hablas a tu
siervo; porque soy tardo en el habla y torpe de lengua.
§
Mentalidad incrédula. Éxo 4:1 Entonces Moisés respondió diciendo: He aquí que ellos no me
creerán, ni oirán mi voz; porque dirán: No te ha aparecido Jehová.
§
Mentalidad evasiva. Éxo 4:13 Y él dijo: ¡Ay, Señor! envía, te ruego, por medio del que
debes enviar.
4. Varias razones para servir a Dios.
§
Obediencia a Dios:
Jesús enseñó que servir a los demás es servirle a Él (Mateo 25:40).
§
Crecimiento espiritual:
El servicio fortalece tu fe y te acerca a Dios (Santiago 2:26).
§
Usar tus dones:
Dios nos da talentos para edificar a otros (1 Pedro 4:10).
§
Gratitud por la
salvación: Servir es una respuesta natural al amor y gracia de Dios (Col 3:23-24).
§
Comunión cristiana:
Fortaleces la unidad del cuerpo de Cristo al colaborar con otros (1 Cor 12:27).
§
Impactar vidas:
Tu servicio puede llevar esperanza y sanidad a quienes más lo necesitan.
§
Ejemplo para otros:
Inspiras a otros a seguir a Jesús con acciones, no solo palabras (1 Tim 4:12).
§
Combate el egoísmo:
Servir te ayuda a enfocarte en las necesidades ajenas antes que las propias (Fil 2:3-4).
§
Bendición personal:
Hay gozo y propósito en cumplir el llamado de Dios (Hechos 20:35).
§
Preparación para la
eternidad: Las obras hechas para Dios tienen recompensa eterna (Mateo 6:20).
§
Respuesta al mandato de
Jesús: Cumplir la Gran Comisión al compartir el Evangelio (Mateo 28:19-20).
§
Edifica la iglesia:
Tu contribución ayuda a que la congregación crezca en amor y madurez (Efesios 4:12).
§
Refleja el carácter de
Cristo: Jesús vino a servir, no a ser servido (Marcos 10:45).
§
Enfrenta las luchas:
El servicio te mantiene activo en la fe, alejando la apatía o el desánimo.
§
Sea un Testimonio al mundo: Demuestras el amor
de Dios en acción, atrayendo a otros a Él (Juan
13:35).
§
En síntesis: Servir en la iglesia no solo
transforma a otros, sino que también moldea tu corazón conforme al de Cristo.
SIETE MANERAS DE
VENCER EL TEMOR MINISTERIAL.
1. Demuestra que tienes amor a Dios y al
prójimo.
§
1Jn_4:18 En el amor no hay
temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en
sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor.
§
Todo lo que hagas tiene que ser por amor.
2. No entierre tus talentos porque tienen mala
paga.
§
Mat 25:30 Y al siervo inútil
echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.
3. No te creas inferior a nadie.
§
2Co 11:5
y pienso que en
nada he sido inferior a aquellos grandes apóstoles. 6 Pues aunque sea
tosco en la palabra, no lo soy en el conocimiento; en todo y por todo os lo
hemos demostrado.
§
Vence el espíritu de inferioridad.
4. Elimina toda clase de excusas.
§
Dios no la acepta. Jer 1:7 Y me dijo Jehová: No digas: Soy un niño; porque a todo lo que
te envíe irás tú, y dirás todo lo que te mande.
§
Las excusas son formas de evadir la
responsabilidad ministerial fomentando el temor.
5. No temas, Dios está contigo.
§
Jer 1:8 No temas delante de ellos,
porque contigo estoy para librarte, dice Jehová.
§
Jesús dijo: Mat
28:19 Por
tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre
del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20 enseñándoles que
guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros
todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.
6. Estudia la Palabra de Dios para que seas
idóneo.
§
2Ti_2:2
Lo que has oído
de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para
enseñar también a otros.
7. Buscar la presencia del espíritu Santo para
testificar con poder.
§
Hch 1:8
pero recibiréis
poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis
testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.
CONCLUSIÓN:
Recapitulación. El temor le
impide a muchos servir a Dios y a los hombres.
Reflexión. ¿tienes temor,
excusas, impedimentos hoy eres una estafa para el reino de Dios?
Decisión. ¡Atrévete! Hoy de
ánimo a ser un instrumento en las manos de Dios, porque él estará contigo.
CANCIÓN: HOMBRES
DE VALOR
¿Quién irá?
Abriendo caminos, forjando mejores destinos
Con pautas de amor para la humanidad
¿Quién dirá?
Asumo ese reto, me entrego completo
Y me uno a la causa de Dios que cambia el corazón
¿Quién irá?
A esos hombres tan desesperados
¿Quién irá?
A esos matrimonios acabados
O a ese niño que está solo y sin hogar
Esperando que alguien le ame
Hombres de valor necesita Dios
Hombres de valor esforzados
Hombres de valor que cumplan promesas
Que sigan la ruta trazada con la mirada en su salvador
Heme aquí Señor, rindo mis derechos
Hoy vengo dispuesto a trazar pautas de amor para la humanidad
Hoy aquí asumo ese reto
Me entrego completo y me uno a la causa de Dios que cambia el corazón
Hombres entregados
Fieles al llamado
Todo por la causa del Señor
No hay comentarios:
Publicar un comentario